Biodiversidad

Actividades, jornadas y exposiciones por el Día Europeo de los Parques Naturales

  • Los espacios protegidos andaluces planifican varias actividades para celebrar esta efemérides promovida por Europarc

  • Conoce las actividades que se realizarán en los Parques Naturales andaluces

Día Europeo de la Red Natura 2000 marca el décimo aniversario del Premio Natura 2000.

Día Europeo de la Red Natura 2000 marca el décimo aniversario del Premio Natura 2000. / ARCHIVO

EUROPARC-España es desde 1993 el principal foro profesional de las áreas protegidas en España, donde se discuten y elaboran propuestas para la mejora de los espacios naturales. Participa activamente en la Federación EUROPARC, organización paneuropea creada en 1973 que reúne instituciones de 39 países dedicadas a la gestión de áreas protegidas y a la defensa de la naturaleza.

Durante este mes de mayo, Europa se une en la celebración de dos fechas significativas para la conservación y protección de su patrimonio natural: el Día Europeo de la Red Natura 2000, el 21 de mayo, y el Día Europeo de los Parques, el 24 de mayo. La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul se suma a esta festividad, invitando a la ciudadanía a participar en una serie de actividades organizadas en los diversos Espacios Naturales Protegidos de Andalucía para celebrar estas efemérides.

Este año, el Día Europeo de la Red Natura 2000 reviste una importancia especial, ya que marca el décimo aniversario del Premio Natura 2000, un reconocimiento a las mejores iniciativas destinadas a proteger la biodiversidad de la Unión Europea y a gestionar de manera sostenible su red ecológica. Comparte imágenes y videos relacionados con los premios utilizando la etiqueta #Natura2000Awards. Si visitas un espacio protegido Red Natura 2000, puedes tomar una fotografía y compartir la experiencia en tus redes sociales con las etiquetas #Nature2000Day o #Nature2000.

Día Europeo de los Parques

Alrededor del 24 de mayo, la Federación EUROPARC nos invita a conmemorar el Día Europeo de los Parques bajo el lema "Votar por la Naturaleza". Esta temática resalta la importancia de las áreas protegidas en el desarrollo e implementación de políticas ambientales, así como su papel central en el fomento de una sociedad europea sostenible.

En torno al 21 de mayo, EUROPARC anima a conmemorar el Día Europeo de los Parques, este año, con el lema "Votar por la Naturaleza", resaltando la importancia de las áreas protegidas para el desarrollo e implementación de políticas ambientales y su papel central en asegurar una sociedad europea sostenible. En los espacios protegidos andaluces se han planificado las siguientes actividades para celebrar estas fecha.

Feria de muestras de los Parques Naturales de Cádiz. Puestos y expositores (21 al 26 de mayo). Algeciras (Cádiz).

Parque Natural Sierra de Grazalema:

Puesto informativo al inicio de uno de los senderos más visitados del Parque Natural, el del Río Majaceite (26 de mayo), El Bosque (Cádiz). Se dará información acerca del Día Europeo de los Parques y del Día Europeo de la Red Natura 2000, sus objetivos, así como la importancia para la conservación y el desarrollo socioeconómico del territorio de los espacios naturales protegidos. Horario: de 10 h a 14 h. Más información: info@metodoambiental.com

Parque Natural Los Alcornocales:

Parque Natural El Estrecho:

Parque Natural Bahía de Cádiz:

Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate:

Jornada concertada para la recogida de residuos por el pinar de la Breña (17 de mayo)Barbate (Cádiz).  Se realiza una visita a la Torre del Tajo, y se finaliza con el pesaje y clasificación de los residuos recogidos durante el trayecto de vuelta. Además, se explica la importancia de las buenas prácticas en los espacios naturales. Destinatarios: Oficina de Sostenibilidad de la Universidad de Cádiz.

Paraje Natural Torcal de Antequera:

Recorrido por el centro de visitantes Torcal Alto y el sendero señalizado la Ruta Verde-Sendero del Torcal Alto (19 de mayo de 2024). Antequera, Málaga.

Parque Natural Sierra de Huétor:

Parque Natural Sierra Morena de Sevilla:

Geoparque Mundial de la Unesco Sierras Subbéticas:

Concurso “Mi fósil favorito de mi Geoparque” (21 de mayo).  Concertada desde el Geoparque Mundial de la Unesco Sierras Subbéticas con el CPR Blas Infante, Rute, Córdoba. Primera edición de un concurso organizado por la Red Europea de los Geoparques coincidiendo también con el Día del Fósil, en homenaje a Mary Anning, una mujer británica considerada una de las primeras paleontólogas, que nació el 21 de mayo de 1799. Con el objetivo de promover el patrimonio fosilífero de los geoparques europeos, se lanza este concurso que consiste en que el alumnado de entre 6 y 10 años de edad haga un dibujo de su fósil favorito de su geoparque. El ganador de cada geoparque podrá optar a participar en la fase europea del concurso, y el fósil ganador será nombrado el fósil del año. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios