Empresa

Inicia la Comisión Provincial de Emprendimiento de Granada

El diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz y  el secretario general de Universidades, Ramón Herrera

El diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz y el secretario general de Universidades, Ramón Herrera / R. G. (Granada)

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha constituido la Comisión Provincial de Emprendimiento de Granada, la tercera de la red que se pondrá en marcha en toda Andalucía con el fin de potenciar la iniciativa empresarial en los diversos municipios de la región y de promover la coordinación de todos los agentes implicados en el desarrollo de actuaciones de esta naturaleza.

El secretario general de Universidades, Ramón Herrera, ha sido el encargado de presidir la implantación de este órgano, que se suma a los que ya se encuentran en funcionamiento en Córdoba y en Huelva. En el acto, Herrera también ha estado acompañado por el diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo de la Diputación de Granada.

En estas comisiones tienen representación tanto la Administración regional, a través de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y otros departamentos de la Junta, como las entidades locales y provinciales, así como los principales agentes económicos y sociales de Granada y los responsables en la materia del sistema público universitario. Estos instrumentos favorecerán la implantación en el territorio del Plan General de Emprendimiento de Andalucía, un documento dirigido a apoyar los proyectos empresariales emergentes y favorecer la competitividad de la economía.

Herrera ha destacado que “la Comisión Provincial de Emprendimiento es un nuevo instrumento que reforzará la colaboración entre los distintos agentes competentes en materia de emprendimiento con el fin último de contribuir a la dinamización de la economía andaluza”. Según ha aclarado, “estos órganos trabajarán desde el terreno canalizando todas las acciones de dinamización del emprendimiento y de la mano de todos los implicados, los agentes económicos y las administraciones locales, que son las que mejor conocen la realidad de cada territorio”.

La comisión de Granada se encargará de velar para que exista una mejor coordinación entre las actuaciones proyectadas por cada uno de los agentes integrantes con el fin de evitar duplicidades y favorecer la eficiencia y el alcance de las medidas. En sus propuestas y líneas de actuación, las comisiones contarán, además, con el apoyo de Andalucía Emprende, dependiente de la Consejería de Universidad, y de sus 259 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE), con una elevada implantación territorial por toda la geografía regional.

Cada uno de los órganos provinciales “se encargará de confeccionar un plan de acción específico para este año con el que se pretende calendarizar todas las acciones previstas en el territorio en el que se implantan”, ha explicado. Ese plan deberá incluir tanto congresos, jornadas o ferias como concursos o talleres proyectados por cada una de las entidades integrantes con el fin de contribuir a su visibilidad.

Además de estos instrumentos, Herrera ha recordado que los emprendedores podrán contar en Andalucía con varios programas de incentivos por valor de tres millones de euros dirigidos a fomentar iniciativas en esta materia y que se activarán tanto en la Consejería de Universidad como en TRADE, dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos.

Por su parte, el diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz, ha señalado que “la Diputación de Granada mantiene un firme compromiso con el emprendimiento en la provincia, que se traduce en una plataforma de asesoramiento, un servicio de ayuda a la digitalización de las pymes y autónomos, una aceleradora de proyectos de base tecnológica y unos programas de Concertación que atienden las necesidades de emprendedores de toda la provincia”.

Además, el diputado ha reiterado que “la institución provincial es una firme defensora de la colaboración entre todos los entes públicos y privados que integran el ecosistema del emprendimiento en Granada, una provincia que atrae a personas con talento y ofrece un entorno propicio para iniciar y hacer crecer proyectos y negocios”.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios