Andalucía

Así es Fiñana, el pueblo de Almería que repetirá las elecciones municipales

Fiñana (Almería).

Fiñana (Almería). / Junta de Andalucía

Fiñana está de moda. En los últimos días, este municipio de la provincia de Almería ha acaparado titulares de los medios de comunicación por un embrollo durante la jornada electoral del 28 de mayo que obligará a sus vecinos a volver a votar para elegir a su alcalde.

La Junta Electoral Central (JEC) acordó este jueves anular los resultados de dos de las tres mesas electorales constituidas en Fiñana después de que el 28 de mayo se procediera a la destrucción de un voto que había sido depositado por una electora en la urna incorrecta.

La JEC ha identificado dos irregularidades en este caso: por un lado, que una electora votara erróneamente en una urna que no le correspondía al no constar en el censo de esa mesa; y por otro lado, que se sacara un voto al azar de dicha urna antes de iniciar el escrutinio para su destrucción, conforme a las directrices ofrecidas desde la Junta Electoral de Zona, como método para solucionar el descuadre provocado por el incidente.

El asunto se ha complicado aún más porque la exclusión de ese voto es determinante para la asignación del noveno concejal en la corporación local ante los resultados obtenidos tras la jornada electoral, en la que el PSOE ganó las elecciones con una mayoría absoluta de cinco concejales, seguido del PP con dos ediles y de Vox, con otros dos representantes.

La adjudicación de uno de los concejales al PP o al PSOE depende de únicamente un voto, de manera que, en caso de decantarse hacia el PP, podría alterar el equilibrio de fuerzas y hacer que el PSOE obtuviera cuatro concejales, tres el PP y dos Vox, lo que posibilita un pacto entre las fuerzas conservadoras de cara a la constitución del Ayuntamiento. 

Actualmente, el Ayuntamiento de Fiñana está gobernado en funciones por el socialista Rafael Montes Rincón. El PSOE ha ganado las elecciones municipales desde 1983 en este municipio de la comarca de Los Filabres-Tabernas y a 71 kilómetros de Almería. Fiñana sólo ha tenido un alcalde no socialista desde que se instauró la democracia. Fue en las elecciones municipales de 1979, que ganó UCD, con casi el 55% de los votos, seguido por el PSOE, que convenció al 33,38% de los electores.

Fiñana no llega a los 2.000 habitantes y su principal actividad productiva es la agricultura, concretamente los cultivos de cereales, olivares y remolacha, además de contar con industrias alimentarias y minas de hierro.

Repetición de las elecciones

El actual alcalde en función, Rafael Montes, reconoce que no saben cómo proceder, ya que nunca antes se había dado en Almería una situación similar y esperan instrucciones por parte de la JEC.

En principio, estas nuevas elecciones deben celebrarse antes del 7 de julio, fecha para la segunda proclamación de ayuntamientos. Además, tampoco puede coincidir con la campaña de las elecciones generales, previstas para el 23 de julio.

Esta repetición de la votación no solo retrasa la constitución del Ayuntamiento de Fiñana, sino también la constitución de la Diputación Provincial.

Como ha explicado de momento la JEC, no todos los vecinos tendrán que votar de nuevo, solo los que están censados en las dos mesas electorales, concretamente la 1.1.A y 1.1.B, las que se ubicaron en el Centro de Participación Activa y en el Ayuntamiento. La tercera mesa, ubicada en la Biblioteca Municipal, no tendrá que repetirse.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios