Sevilla

Coronavirus: La Algaba se suma al confinamiento que repetirá por cuarta semana La Campana

  • Salud pide aval judicial para decretar el cierre perimetral de ambos municipios y retrocede el nivel de alerta en el Aljarafe

  • La provincia rompe la tendencia y suma más positivos que curados

Personal sanitario en la puerta de las Urgencias de un hospital .

Personal sanitario en la puerta de las Urgencias de un hospital . / Juan Carlos Muñoz

El municipio de La Algaba ha superado esta semana la tasa de 1.000 casos de coronavirus por 100.000 habitantes en 14 días fijada por la Junta como criterio para decretar el cierre perimetral con aval judicial. Hoy, en el día en el que se reunía el comité de expertos provincial, la incidencia mantuvo su línea ascendente hasta alcanzar los 1.157,4 casos por lo que es uno de los municipios para los que las autoridades sanitarias han solicitado al TSJA el aval del cierre perimetral a fin de frenar la expansión del virus. Mientras llega esta decisión, para lo que la justicia dispone de tres días hábiles desde el anuncio de la Junta, lo que sí ha entrado en vigor esta madrugada son las restricciones, sobre todo de aforos, que marca el nivel de alerta 4, al que ha retrocedido la localidad.

Esta situación se repite por cuarta semana consecutiva en La Campana, con una incidencia de 1.240,9, y ha sido superada por Lora del Río que, tras siete días de confinamiento perimetral y cierre de la actividad no esencial, presenta una tasa de 730 casos y permanecerá en nivel 4 grado 2 hasta las 00:00 del viernes día 4, según decisión judicial, y, a partir de ese momento, pasará a nivel 3 como los municipios de su distrito sanitario.

El municipio algabeño, de poco más de 16.500 habitantes, ha sumado 191 contagios en los últimos 14 días entre los que se encuentran los más de 30 detectados en un brote de Covid en el centro residencial de mayores Tristán, declarado la semana pasada, y que afecta en su mayoría a residentes mayores.

Por su parte, La Campana se enfrenta a su cuarta semana de cierre perimetral. La situación mejora, pero muy lenta, tras llegar a superar semanas atrás los 2.800 casos por 100.000 habitantes, que ya han sido rebajados a 1.240,9, tras confirmar 22 infecciones en una semana.

Latasa de contagio por municipios. Latasa de contagio por municipios.

Latasa de contagio por municipios. / Fuente: Consejería de Salud. Gráfico: Dpto. de Infografía

La Algaba y La Campana son las únicas localidades sevillanas de más de 5.000 habitantes que superan esta cifra y por lo tanto son candidatas a que la Justicia ordene el cierre perimetral que ha pedido la Junta, que supondría para el municipio algabeño pasar del nivel de alerta 4 en el que ha entrado la pasada medianoche al nivel 4, pero en grado 2, que es el que marca el cierre del perímetro y de la actividad no esencial, y para La Campana seguir, al menos una semana más, como hasta ahora. Sin embargo, no son las únicas localidades en las que la expansión del virus se mantiene en niveles muy altos.

La tasa de 1.000 casos por 100.000 habitantes se supera además en San Nicolás del Puerto, con una incidencia de 1.342,3 y 596 vecinos, y Marinaleda, con 1.581,8 y 2.592 habitantes, pero con una población inferior a los 5.000 empadronados que marcan las nuevas directrices de la Junta para solicitar los cierres y que tendrían que ser estudiados de manera pormenorizada. En este sentido, el alcalde de Marinaleda, Juan Manuel Sánchez Gordillo, habría trasladado a su preocupación a la Delegación de Salud e incluso pedido a sus vecinos un “autoconfinamiento solidario”, pero finalmente el comité territorial ha desestimado la petición.

Por otro lado, el Aljarafe retrocede al nivel de alerta 3 por el alza de contagios experimentado en la última semana que deja una incidencia de 169,7 casos por 100.000 habitantes, y tras haber sido incluido hace justo siete días en el nivel 2, con mayores libertades de aforo, sobre todo, del que siguen disfrutando la capital y el distrito sanitario Sur, con tasas de 172,7 y 149, respectivamente. 

A nivel provincial, la incidencia ha subido un punto en 24 horas y alcanza los 230,8 contagios por 100.000 habitantes. Es el tercer día consecutivo de aumento tras empezar la semana con casi ocho puntos menos.

Más contagios que altas

En lo que a la evolución diaria de la pandemia se refiere, la Consejería de Salud y Familias ha comunicado 454 nuevos positivos de coronavirus en la provincia y 418 curados. Unas cifras que hacen que, por primera vez desde mediados de abril, los positivos diarios sean más que los que logran dejar atrás la enfermedad.

Además, la jornada deja otra mala noticia. Las muertes por Covid suman siete más, la cifra más alta en dos semanas, y el total de víctimas de la pandemia roza los dos millares. En concreto 1.998.

En cuanto a las hospitalizaciones, los hospitales sevillanos cuentan en estos momentos con 228 ingresados, de los que 59 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios