Vivir en Sevilla

La Fundación Vía Verde de la Sierra celebra sus 20 años

  • Este espacio recibe unas 300.000 visitas al año y representa un recurso turístico ya consolidado y bien posicionado a nivel nacional e internacional

La Fundación Vía Verde de la Sierra  organiza actividades educativas, culturales y deportivas.

La Fundación Vía Verde de la Sierra organiza actividades educativas, culturales y deportivas. / M. G.

La Fundación Vía Verde de la Sierra cumple 20 de años de trabajo y esfuerzo dedicados a la conservación, mantenimiento y gestión de los equipamientos de la Vía Verde de la Sierra así como la promoción turística de la misma. Con motivo de la conmemoración del 20 aniversario como Fundación y ente gestor de la Vía Verde de la Sierra, desde la entidad se organizó un modesto acto conmemorativo adaptado a la situación de pandemia en la localidad sevillana de Pruna.

Dicho acto, denominado Vía Verde de la Sierra, 20 años a toda máquina, consistió en la inauguración de una muestra expositiva itinerante y en una charla-coloquioon line con los miembros del patronato de la Fundación, empresarios y responsables de entidades relacionadas con la Vía Verde de la Sierra entre las que destacan la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, las Diputaciones de Sevilla y Cádiz, la Fundación de los ferrocarriles Españoles, la Asociación Europea de Vías Verdes, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Ecologistas en Acción.

La Vía Verde de la Sierra

La Vía Verde de la Sierra transita por el antiguo trazado ferroviario Jerez de la Frontera-Almargen y en la actualidad se encuentran acondicionados 36,5 Kms. en las Sierras norte de Cádiz y sur de Sevilla.

Con su trabajo y la ayuda de administraciones, empresas y trabajadores, la Fundación Vía Verde de la Sierra ha convertido la Vía Verde de la Sierra en un recurso de referencia, que ha sabido adaptarse a los cambios, ha crecido, ha incorporado novedades y se ha transformado en uno de los recursos de turismo rural más importantes de las provincias de Sevilla y Cádiz.

Encuentro de la Fundación Vía Verde de la Sierra en Pruna. Encuentro de la Fundación Vía Verde de la Sierra en Pruna.

Encuentro de la Fundación Vía Verde de la Sierra en Pruna. / M. G.

Han sido muchas y de muy diferente carácter las dificultades a las que se ha enfrentado la Fundación Vía Verde de la Sierra a lo largo de los últimos veinte años, para que esta Vía Verde llegue a ser una realidad en desarrollo, pero también son muchas las cualidades y la capacidad de conjuntar esfuerzos que este proyecto ha representado.

Hoy día la Vía Verde de la Sierra recibe unas 300.000 visitas al año y representa un recurso turístico ya consolidado y bien posicionado a nivel nacional e internacional. Se trata de un proyecto pionero a nivel nacional, en el que la Fundación Vía Verde de la Sierra, junto con otras administraciones, y la implicación y entusiasmo de la población local, han logrado impulsar las actividades económicas en la zona favoreciendo el desarrollo de la misma y creando un nuevo modelo de oferta turística integrada con el medio que la rodea, aprovechando la diversidad etnológica, los recursos endógenos y la riqueza natural que la zona ofrece.

Cabe también señalar la importante labor de promoción y organización de actividades educativas, culturales y deportivas llevadas a cabo desde la Fundación, consiguiendo una mayor integración y mejor conocimiento del entorno natural, logrando con ello un mayor respeto hacia el medio ambiente y su conservación.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios