Historia

Así es la Petra de Andalucía: un espectáculo visual en Osuna

Petra es un famoso yacimiento arqueológico que se encuentra en pleno desierto del suroeste en el reino de Jordania. Fue fundado en el año 300 antes de cristo y fue la capital del reino nabateo. Al lugar solo se puede llegar cruzando un cañón estrecho llamado Al Siq. En su interior alberga tumbas y templos excavados en acantilados de piedra arenisca rosada, por el que se ha ganado el apodo de Ciudad Rosa.

La construcción más famosa, y la que más se tiene en mente es, Al Khazneh un templo de 45 metros de altura con una fachada ornamentada de estilo griego.

Salvando las distancias, en kilómetros e históricas, hay un lugar en la provincia de Sevilla, El Coto de las Canteras, que es conocido como La Petra de Andalucía. El lugar se encuentra situado en Osuna, en los terrenos de la Antigua Urso, de donde se extraía la piedra para las construcciones desde antes de la ocupación romana. 

Este sustrato rocoso ha sido empleado como cantera de piedra de manera continuada al menos desde época turdetana, aunque parece que su explotación debió intensificarse a raíz de la importante labor constructiva desarrollada por el IV Conde de Ureña en el siglo XVI, hasta la década de los años 60 del siglo pasado que se deja de trabajar en ella.

El Coto de las Canteras El Coto de las Canteras

El Coto de las Canteras / DDS

En el mismo borde de un precipicio abierto por los canteros, quedan las ruinas de lo que hasta el siglo pasado fue la Ermita de la Vía Sacra. Se levantó a mediados del XVII y en ella finalizaba el Vía Crucis.

Junto a ella, a modo de capilla, permanecen los restos de unas tumbas excavadas en la roca, siguiendo el modelo de la Necrópolis.

El Coto de las Canteras en una celebración El Coto de las Canteras en una celebración

El Coto de las Canteras en una celebración / DDS

El Coto Las Canteras ha sido testigo de numerosos eventos de diversa índole en su auditorio natural: rodajes de televisión y videoclips, desfiles de moda, conciertos, recitales, galas benéficas o charlas culturales.

El Coto de las Canteras en Osuna El Coto de las Canteras en Osuna

El Coto de las Canteras en Osuna / Diputación de Sevilla

A lo largo de estos años han pasado por este espacio un sinfín de celebridades: Mario Vargas Llosa, Antonio Gala, Jesús Quintero; Artistas como Antonio Orozco, Manuel Cuevas, José Mercé, Raphael, Cómplices, Cantores de Híspales o Antonio Carmona, entre muchos otros; y rostros conocidos de la televisión como Paco Tous, Antonio Dechent o Alex O’Dogherty.

La Petra de Andalucía La Petra de Andalucía

La Petra de Andalucía / Diputación de Sevilla

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios